“Paquetitos” de trigo y nuez

Este es un pan de masa blanda en pequeñas piezas o “paquetitos”. Los panes de masa más blanda de lo común –se pega a los dedos– son comunes en la panadería italiana. Con anterioridad publiqué dos panes de este tipo: “Focaccia” y “Pan rústico de maíz.”

En este caso el pan contiene 50% de harina integral de trigo y 50% de harina blanca para pan. No lleva aceite ni grasa alguna. Pero lleva extracto de malta que cumple tres propósitos importantes: Darle un color más dorado a la corteza sin que ésta se acartone; mantener el pan fresco por más tiempo; dar un rico sabor de malta al pan.

El extracto de malta es la principal materia prima en la elaboración de la cerveza, de manera que no es difícil de conseguir en la mayoría de las ciudades. El resto de los ingredientes: harina, sal, agua, levadura y un poco de nueces picadas, no presenta, por lo general, un problema.

Los paquetitos son como pancitos para hamburguesas pero más chatos de una forma cuadrada o rectangular. Su corteza es suave. Son ideales para hacer sándwiches que los niños pueden llevar a la escuela como merienda.

Se deben cocer a horno bien caliente para que doren y no se sequen.

Aquí va la fórmula:

Poner en la batidora en el orden en que aparecen en la lista:

3 1/2 tazas de agua (o menos dependiendo de la fuerza de la harina, de modo de hacer una masa bien blanda y pegajosa.)

3 tazas de harina integral de trigo

3 tazas de harina blanca de trigo fuerte para pan

1/3 de taza de extracto de malta (natural, esto es: sin lúpulo.)

1 Cucharada de sal fina

1 Cucharada de levadura seca instantánea

Amasar en baja velocidad por unos 5 minutos. Luego aumentar la velocidad por dos o tres minutos más para terminar el amasado. Por ser la masa tan blanda, no se amasa bien a baja velocidad. Lo mejor es empezar en baja velocidad y luego aumentar la velocidad para terminar el amasado.

Terminado el amasado agregar:

1 taza de nueces picadas en trozos pequeños

Darle unas vueltas de amasado en baja velocidad para que las nueces se distribuyan bien. No añadimos las nueces al comienzo porque podrían estorbar el amasado.

Dejar en lugar ligeramente tibio por unas tres horas.

Volcar la masa, que se verá muy inflada y pegajosa sobre la mesa abundantemente enharinada. Espolvorearle harina blanca por encima y aplastarla un poco con las manos.

Usando de una balanza de cocina dividir la masa en trozos de unos 110 gr cada uno. Cortar 18 trozos. Si sobra masa, repartirla a ojo entre los 18 trozos.

Formado de los paquetitos: tomar un trozo, aplastarlo con la mano y plegar los bordes hacia adentro como formando un paquetito cuadrado o rectangular. Cuidar que todas las puntas salientes que pueda haber se plieguen hacia adentro. Dar vuelta el paquetito de modo que las uniones queden hacia abajo y aplastarlo con la mano. Ponerlo sobre papel de horno en dos asaderas de horno, acomodando 9 paquetidos por asadera (3×3).

Dejarlos crecer en lugar tibio por una hora, más o menos o hasta que se vean crecidos y se sientan esponjosos al tacto.

Hornear una asadera por vez en horno caliente: 232° Centígrados o 450° Farenheit durante 20 minutos (no más.)

Poner los paquetitos cocidos sobre una rejilla para que se enfríen, pero cubiertos con un paño limpio de algodón para evitar el secado excesivo. Dejarlos así cubiertos hasta el día siguiente (suponiendo que fueron horneados después de ponerse el sol) y entonces guardarlos en una bolsa plástica u otro recipiente para guardar el pan.

Paquetitos de trigo y nueces

________________

Pan Natural y Saludable necesita de tu ayuda para seguir ayudando. Considera una modesta donación.

Puedes enviar tu colaboración , vía Internet siguiendo este enlace: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=NYSUJZ35DEHVC

O también por correo regular mediante un giro bancario en moneda americana a:

 

Carlos Perrone

24-3100 Dorchester Rd.,

Dorchester, Ontario N0L 1G5

Canadá

 

Muchas gracias.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s