Acerca del chisme.

¿QUÉ DIREMOS . . . ACERCA DE LOS DEMÁS?

Dr. Werner Vyhmeister, Reunión del Personal del Colegio Adventista del Plata, 10 de junio de 1964 (Nota: Ligeros retoques, HRT)

Quisiéramos centrar nuestras reflexiones en torno a Mat l8:15-18. Hemos estado revisando lo que E. G. de White ha escrito respecto a la verdad central que estos versículos nos enseñan y deseamos compartir los resultados de nuestro estudio con nuestros hermanos. De tanto en tanto agregaremos alguna ilustración o alguna reflexión personal.

EL PROBLEMA
Un hábito muy generalizado es el de hablar acerca de las faltas ajenas (reales o supuestas) a otros antes de hablar con el afectado. Chismes, crítica, rumor, cuento y juicio (juzgar) son algunas de las formas como este mal hábito se expresa. Escribía E. G. de Whíte: “Me duele decir que hay lenguas descontroladas entre los miembros de iglesia. Hay lenguas falsas que se alimentan de maldad. Hay lenguas sutiles, susurrantes. Hay chismerío e intromisión impertinente, y un hábil cuestionar.” 5 Testimonies, 94.
“Satanás se regocija por la condición en que está el pueblo profeso de Dios. Mientras muchos están descuidando sus propias almas, esperan ansiosamente toda oportunidad para criticar y condenar a otros…
“¿No hay acaso una ley de bondad que deba ser observada? ¿Han sido autorizados por Dios los cristianos para criticarse y condenarse mutuamente? ¿ Es honroso o aun honesto conseguir de labios de otros bajo apariencia de amistad, secretos que les han sido confiados, y después usar el conocimiento así obtenido para perjudicarlos? ¿Es caridad cristiana juntar cada informe que flota, desenterrar cada cosa que puede hacer surgir sospechas acerca del carácter de otro y enseguida deleitarse en usarlos para perjudicarlo? Satanás se regocija cuando puede difamar o herir a un seguidor de Cristo. El es el ‘acusador de los hermanos ‘. ¿Le ayudarán los cristianos en su trabajo?” Ibid., 95.

“Satanás tiene muchos ayudantes. Muchos que profesan ser cristianos están ayudando al tentador a arrebatar las semillas de verdad del corazón de los demás. Se discute libremente el carácter , los motivos y las acciones del pastor, así como la conducta de los demás miembros de la iglesia. Se pronuncian juicios severos, se repiten chismes y calumnias, y esto a oídos de los inconversos.” Lecciones Prácticas del Gran Maestro, 34, 35.

Cuentos, chismes y rumores pasan generalmente por tres etapas: 1)Poda : por malicia o por ignorancia el chismoso recorta cualquier detalle que pudiera disminuir la efectividad del cuento que está refiriendo; 2) Aguzamiento :quienes escuchan al chismoso magnifican los puntos más destacados del rumor a fin de hacerlo más “delicioso”; y 3) asimilación: el chisme es aceptado por un grupo mas o menos numeroso, podado y aguzado. Y lo más lamentable de todo es que entretanto la persona afectada no sabe exactamente por qué se la mira en forma diferente. Y si llega a saberlo es generalmente demasiado tarde como para corregir bien la mala y duradera impresión que el rumor ha dejado en muchos.

ORIGEN DEL PROBLEMA
“Entre los amantes del chisme algunos son movidos por la curiosidad, otros por celos y muchos por el odio contra aquellos por medio de quienes Dios ha hablado para reprenderlos.” 5 Testimonies, 94 (Subrayado añadido.)

“Se me mostró el caso de la esposa del Hno. U. Ella tiene el deseo de hacer el bien pero. . . habla demasiado . . . No tiene la intención de afirmar cosas equivocadamente, pero el hábito de hablar mucho, y de hablar de cosas no provechosas ha sido tan largamente cultivado que ella ha llegado a ser descuidada . . . y a veces ni ella misma sabe lo que está diciendo.” 2 Testimonies, 185, 186. (Subrayado añadido.)

“La justificación propia no solamente induce a los hombres a tener un falso concepto de Dios, sino que también los hace fríos de corazón y criticones para con sus hermanos.” . L. P G. M., 192. (Subrayado añadido.)

“Hombres de mentes pequeñas se deleitan en . . . criticar, en buscar algo que poner en duda, pensando que esto es señal de agudeza; pero en cambio esto señala una mente carente de refinamiento y elevación.” 4 Testimonies, 445. (Subrayado añadido.) Esto nos hace pensar en algo que escribía hace años el Pastor Walter Schubert: “Las grandes mentes se ocupan de ideas, las mentes promedio se ocupan de hechos y las mentes pobres se ocupan de la gente.”
“No habléis mal de nadie. No escuchéis el mal de parte de ninguno. Si no hubiese oyentes, no habría habladores del mal.” 2 Testímonies, 54. (Subrayado añadido.)
El Dr. Gordon W. Allport, profesor de psicología de la Universidad de Harvard, ha dicho entre otras cosas las siguientes en cuanto al origen del chisme: “El tipo de chisme que su vecina prefiere es un índice bastante seguro de sus temores, frustraciones, ambiciones, inseguridades y culpa.
“Si ella insiste en contar historias en cuanto a las infidelidades de sus amigas, Ud. puede estar muy seguro que está expresando su sentido de culpabilidad sexual–que surge posiblemente de su propio deseo inconsciente de ser infiel.
“Si su chismería se inclina hacia el prejuicio racial o religioso, ella puede estar buscando un sustituto para su propia inseguridad social. . ..

“Casi cada inseguridad o ansiedad personal servirá los propósitos del chisme.” Citado por F.D. Nichol, “Gossíp and Gossipers” Review and Herald, Agosto 29, 1957, 9.

Y, de paso, la misma fuente indica que los investigadores no han podido encontrar ninguna diferencia destacada entre el “cuociente chismográfico” de hombres y mujeres.
Más de una vez, al hablar descuidadamente acerca de otros, nos detenemos no a analizar sus actos (bien o mal conocidos) que nos parecen censurables, sino a poner en duda–a juzgar–sus motivos e intenciones. Olvidamos la orden: “‘No juzguéis, para que no seáis juzgados.’ Puesto que no podéis discernir los motivos, no podéis juzgar a otro. Si le criticáis, estáis fallando sobre vuestro propio caso; porque demostráis ser partícipes con Satanás, el acusador de los hermanos.” Deseado de Todas las Gentes (C.E.S., 1947), p. 270. “Hay algo que no tenemos derecho a hacer, y esto es juzgar el corazón de otra persona o impugnar sus motivos.” Evangelismo, p. 234.

CONSECUENCIAS DEL PROBLEMA
“El hablar mal es una maldición doble, que cae más pesadamente sobre el que habla que sobre el que escucha. El que esparce las semillas de disensión y lucha, cosecha en su propia alma los frutos mortíferos. ¡Cuán miserable es el que lleva cuentos, el que sospecha el mal! No conoce la verdadera felicidad.” 5 Testimonies, 176.

“ . . . Recordad que quien adopta la posición de crítico debilita grandemente sus propias manos.“ Evangelism, 634 (Evangelismo, 383)
“El espíritu de decir chismes y de llevar cuentos es uno de los agentes especiales de Satanás . . .
“Los hijos de estos quejosos escuchan con oídos abiertos, y reciben el veneno del desafecto. Los padres están así cerrando ciegamente las avenidas por las cuales pueden ser alcanzados los corazones de los niños. ¡Cuántas familias sazonan sus comidas diarias con dudas y sospechas. Disectan los caracteres de sus amigos, y lo sirven como postre delicioso.” 4 Testimonies,195.
¡Cuántos padres que lamentan hoy que sus hijos se hayan alejado de la iglesia, podrían encontrar la causa de ese alejamiento en las observaciones descuidadas, hechas en presencia de sus hijos, que debilitaron (o hicieron perder del todo) el respeto que esos niños sentían hacia el pastor, el maestro y el anciano de iglesia y la iglesia en general!
“Los . . . mundanos [se refiere específicamente a obreros en instituciones adventistas] dados al chisme, que se ocupan de las faltas de otros, mientras que descuidan propias, debieran ser las separados de la obra.” 7 Testimonies, 202.
La crítica “es la tentación especial de Satanás, mediante la cual él trata de perjudicar la obra.” Evangelism, 634.
“Un espíritu de crítica y amargura ha entrado en la iglesia, y el discernimiento espiritual de muchos ha sido oscurecido. Por esto la causa de Cristo ha sufrido una gran pérdida. Las inteligencias celestiales han estado esperando para cooperar con los agentes humanos, pero no hemos discernido su presencia.” 6 Testimonies, 297.
“Quienes llevan chismes y noticias son una maldición terrible para
vecindarios e iglesias. Dos tercios de todas las dificultades de la iglesia tienen esta causa.” 2 Testímonies, 466

COMO RESOLVER EL PROBLEMA

“Ministros y laicos de la iglesia desagradan a Dios cuando permiten que ciertas personas les cuenten los errores y faltas de sus hermanos. No debieran escuchar estos informes, sino inquirir: ‘¿Ha seguido Ud. estrictamente las instrucciones de su Salvador? ¿Ha ido Ud..al ofensor, y le ha contado sus faltas entre Ud. y él sólo? ¿Ha rehusado oírlo? . . .’ Sí no se han dado estos pasos, cierre su oído a las quejas, y rehúse así aceptar un reproche contra su prójimo. Si ningún hermano ni hermana hiciera esto, las malas lenguas se acabarían pronto porque no encontrarían un terreno tan favorable en el cual morder y devorarse unos a otros.” 5 Testimonies, 616, 617.

“Si sois tolerantes, no transmitiréis a los demás vuestro pretendido conocimiento de los errores y equivocaciones de vuestro hermano. Trataréis de salvarlo, porque fue comprado con la sangre de Cristo. ‘Redargúyelo entre ti y él solo: sí te oyere has ganado a tu hermano’.” Meditaciones Matinales, 53.

“Algunos han hablado libre y acerbamente acerca de un maestro, sin comprender claramente la dificultad de la cual estaban hablando. Así no se debe obrar. El que piensa que un maestro ha hecho mal, debe seguir las instrucciones de la Palabra : “Si tu hermano pecare contra tí, ve y redargúyelo entre ti y él sólo.’ (Mat. 18:15.) Hasta que no se haya hecho esto, nadie está justificado por hablar a otros de los errores de un hermano.” Consejos para los Maestros, 119.

Dos hermanos de cierta iglesia tuvieron una dificultad. Uno oyó que el otro estaba hablando acerca de él. Así que fue a verlo y le dijo: “¿Sería Ud. tan amable do decirme mis faltas de frente a fin de que yo pueda beneficiarme con su sinceridad y tratar de librarme de ellas?”

“Si,” contestó el otro, “lo haré.”

Fueron a un costado y el primero dijo: “Antes de que Ud. empiece a decirme lo que Ud. piensa que he hecho mal, ¿podría Ud. orar conmigo a fin de que mis ojos sean abiertos para ver las faltas a medida que Ud. las mencione? ¿Podría Ud. orar? “

Después de orar, el hermano que solicitó la entrevista dijo:”Ahora dígame lo que ha visto de malo en mí.”

Pero el otro contestó: “Después do orar en cuanto a esto, parece tan pequeño que no vale ni la pena hablar de ello. La verdad es que ahora siento que he hecho mal al hablar acerca de Ud. y necesito que Ud. ore por mí y me perdone.’” Referído por Ernest Lloyd, en Review and Herald.

“Todo el cielo está interesado en la entrevista del que fue perjudicado con el que está en error. Cuando el que yerra acepta la reprensión presentada en el amor de Cristo, y reconoce su mal pidiendo perdón a Dios y a su hermano, llena su corazón del gozo del cielo. Acabó la controversia; quedan restauradas la amistad y la confianza. El aceite del amor suprime el ardor causado por el daño; el Espíritu de Dios liga corazón con corazón; y hay en el cielo música por la unión obtenida.
“Y cuando los que así se unen en compañerismo cristiano, elevan oración hacia Dios y se comprometen a obrar con justicia, a amar la misericordia, y a andar humildemente con Dios, reciben gran bendición. Si perjudicaron a otros siguen la obra de arrepentimiento, confesión y restitución, plenamente dispuestos a hacer bien unos a otros. Esto es cumplir la ley de Cristo.” Obreros Evangélicos, 517.

CONCLUSIÓN

“Si Ud. se siente tentado a revelar un cuento que alguien le ha contado acerca de otra persona, antes de hablar hágalo pasar por tres puertas de oro. Estas son las angostas puertas: Primera: ‘¿Es verdadero?’.. La siguientes ‘¿Es necesario?’ Dé una respuesta veraz en su mente. Y la que sigue es la última y la más angosta: ‘¿Es muestra de bondad el contarlo? Y si para llegar finalmente a sus labios pasa por estos tres portales, entonces Ud. puede relatar el cuento, sin temer lo que resultará por decirlo.” Breve poesía de inspiración árabe, en Hazel Pelleman (seleccionadora), The Best Loved Poems of the Amerícan People, Garden City, New York: Garden City Publíshíng Cor., 1936, 613. (Cursiva añadida.)

“Los ojos de los que padecen presbicia pueden ver claramente a la distancia, pero no con tanta claridad las cosas que tienen cerca. Esto se podría comparar a las personas que pueden ver las faltas de los demás pero que nunca son capaces de distinguir los errores de su propia vida. . . .

“El que mire a menudo la cruz del Calvario, acordándose de que fueron sus pecados la causa de que el Salvador estuviera allí, jamás tratará de determinar el grado de su culpa comparado con el de los demás. No se constituirá en juez para acusar a otro. No puede caber el espíritu de crítica ni de exaltación propia en los que andan a la sombra de la cruz del Calvario.” B.H. Phipps, Los Dos Libros de Dios, 347.
===================================================================================================
(1) 5 Testimonies, 94.
(2) Ibid., 95
(3) L. P. G. M., 34, 35.
(4) 5 Testimonies, 94
(5) 2 Testimonies, 185, 186.
(6) L. P. G. M., 192.
(7) 4 Testimonies, 445.
(8) 2 Testímonies, 54.
(9) Citado por F.D. Nichol, “Gossíp and Gossipers” Review and Herald, Agosto 29, 1957, 9.
(10) Deseado de Todas las Gentes (C.E.S., 1947), p. 270.
(11) Evangelismo, p. 234.
(12) 5 Testimonies, 176.
(13) Evangelism, 634 (Evangelismo, 383).
(14) 4 Testimonies,195-
(15) 7 Testimonies, 202.
(16) Evangelism, 634.
(17) 6Testimonies, 297.
(18) 2Testímonies, 466
(19) 5 Testimonies, 616, 617
(20) Meditaciones Matinales, 53,
(21) Consejos para los Maestros, 119.
(22) Referído por Ernest Lloyd, en Review and Herald.
(23) Obreros Evangélicos, 517.
(24) Breve poesía de inspiración árabe, en Hazel Pelleman (seleccionadora), The Best Loved Poems of the Amerícan People, Garden City, New York: Garden City Publíshíng Cor., 1936, 613.
(25) B.H. Phipps, Los Dos Libros de Dios, 347.
==================================================================================================

DIFERENCIAS ENTRE LA PRENSA RESPONSABLE Y LA PRENSA AMARILLA

-Una informa; la otra, deforma.
-Una describe; la otra, interpreta en forma malintencionada.
-Una es objetiva; la otra, toma partido.
-Una presupone la inocencia del imputado; la otra, condena antes de que la justicia se pronuncie.
-Una trata de basarse exclusivamente en hechos; la otra, prefiere trabajar con suposiciones y sospechas.
-Una es desapasionada; la otra, revela un intento de auto-justificación por el que el periodista trata de ocultar su ego y sus propias faltas.
-Una es constructiva; la otra, destructiva.
-Una defiende reputaciones; la otra, trata de arruinarlas al máximo.
-Una “no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor”; la otra, es todo lo contrario. (1 Cor 13 : 5).
-Una “se goza de la verdad”; la otra, “se goza de la injusticia” (1 Cor 13 : 6)
– Una evidencia “sabiduría que es de lo alto, . . . primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía”; la otra, .”sabiduría . . . terrenal, animal, diabólica.” (Sant 3 : 17, 15).

¿Cuál de los dos periodismos practica Ud.?

“Nadie, entre los hombres, fue calumniado más cruelmente que el Hijo del hombre. Se lo ridiculizó y escarneció a causa de su obediencia inalterable a los principios de la santa ley de Dios. Lo odiaron sin razón. Sin embargo, se mantuvo sereno delante de sus enemigos, declaró que el oprobio es parte de la heredad del cristiano y aconsejó a sus seguidores que no temiesen las flechas de la malicia ni desfalleciesen bajo la persecución.

“Aunque la calumnia puede ennegrecer el nombre, no puede manchar el carácter. Este es guardado por Dios. Mientras no consintamos en pecar, no hay poder humano o satánico que pueda dejar una mancha en el alma. El hombre cuyo corazón se apoya en Dios es, en la hora de las pruebas más aflictivas y en las circunstancias más desalentadoras, exactamente el mismo que cuando se veía en la prosperidad, cuando parecía gozar de la luz y el favor de Dios. Sus palabras, sus motivos, sus hechos, pueden ser desfigurados y falseados, pero no le importa; para él están en juego otros intereses de mayor importancia. Como Moisés, se sostiene “como viendo al invisible”, no mirando “las cosas que se ven, sino las que no se ven”.*

“Cristo sabe todo lo que los hombres han entendido mal e interpretado erróneamente. Con buena razón, por aborrecidos y despreciados que se vean, sus hijos pueden esperar llenos de confianza y paciencia, porque no hay nada secreto que no se haya de manifestar, y los que honran a Dios serán honrados por él en presencia de los hombres y de los ángeles”. DMJ 32

______________________

Letras de Amor y Fe necesita de tu ayuda para poder continuar ayudando. Considera una modesta ofrenda para el sostén de este ministerio.

Puedes enviar tu donativo en forma de cheque o giro a:

Carlos Perrone

P. O. Box 31214

Spokane, WA 99223

United States

O también usando de tu tarjeta de crédito en mi cuenta de PayPal. 

Enlace:

 https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=NYSUJZ35DEHVC

¡Muchas gracias!

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s